EVERY CONSTRUCTION LOOKS LIKE A RUIN AT FIRST
Fue en mayo cuando aplicamos a la convocatoria abierta de Printed Matter para participar de la New York Art Book Fair. Tiempo después nos contactaron directamente lxs organizadorxs para ofrecernos hacer algo más que solamente ir como expositores a la Feria. Es así como le dimos forma a dos talleres y una exhibición que titulamos […]
LA IDEA DEL FUTURO ES COLECTIVA
El 3 de septiembre, un día antes del plebiscito que nos habría permitido contar con un proyecto de constitución política actualizado y renovado para Chile que no pudo ser, reunimos a un grupo de adolescentes en nuestro local del Persa para llevar a cabo una idea que veníamos cocinando hace tiempo, el realizar un taller […]
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
Esta Constitución entrará en vigencia desde la fecha de su publicación en el Diario Oficial dentro de los diez días siguientes a su promulgación. A partir de esta fecha quedará derogada la Constitución Política de la República de 1980, promulgada mediante el decreto ley N°3.464, de 1980, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado se encuentra […]
IDEA PARA UN DOCUMENTAL SOBRE OCRE
Hacer un programa de televisión desde el living del departamento se volvió imperativo cuando descubrimos que era posible transmitir video en vivo a través de Internet El viernes 7 de agosto de 2009 juntamos todos nuestros cachureos tecnológicos para el primer episodio de Ocre, el matinal nocturno, pero todo salió mal y no logramos transmitir […]
NUNCA LAS ARTES ESTARÁN DE SU PARTE
[3:21 p. m., 19/7/2022] a c o 📯: Puedes ahora? si [3:24 p. m., 19/7/2022] a c o 📯: Ya [3:24 p. m., 19/7/2022] a c o 📯: Primero te pregunto cosas si dale [3:25 p. m., 19/7/2022] a c o 📯: Cómo te llamas? [3:25 p. m., 19/7/2022] a c o 📯: 😆 mounstrito has comido mounstrito? […]
La semana pasada fui convidado a participar en una feria de discos que se montó casi de manera espontánea en un galpón del sector Matadero ahora administrado por el colectivo que arma RECREO FESTIVAL. Ahí llegué con algunas pocas copias de los discos en que he participado como autor, compositor o bien como diseñador que es el rol con que colaboro para HUESO RECORDS
Tal como se evidencia en lo que explicaba en la entrada anterior, la ferias vienen a ser un punto de encuentro social y de contenidos súper importante en la actualidad y claramente pertenecen a un comportamiento ancestral que remite a los momentos cuando las culturas acordaban realizar un intercambio y aprovechaban de conocer otras perspectivas del territorio tanto físico como inmaterial. En la feria del fin de semana, alguien me hizo un comentario súper interesante, más o menos mencionó que hoy por hoy el encuentro de las personas en estas instancias de feria son más transversales, horizontales y cruzado por varias generaciones, que hace algunos años atrás. Ya no se establecen como muestras de las voces y contenidos de pequeños nichos sino que se abren a la diversidad
En 2001 anduvo por Chile un estudiante suizo de diseño gráfico que había decidido realizar su práctica profesional acá. Realizó varios contactos e hizo amigos. También se dedicó a pasear por la calle San Diego sorprendido por las gráficas vernaculares que despertaban tanto interés por esos años. A Roger se le atribuye el haber producido la primera publicación impresa relacionada con las letras informales dibujadas a mano en Chile, Califonts. De un día para otro, desapareció y no se supo más de él. Hasta 2018. Ese año viajé a Zürich para participar de la feria Volumes. Por medio de un cartel de SE BUSCA hecho a mano que se pegó en algunos espacios del local que albergaba al evento, apareció Roger. Hizo de guía para un paseo por la ciudad completa que es bien fácil de recorrer caminando y presentó el lugar en que desarrolla principalmente su labor como artista. En una pequeña sala del segundo piso de otro galpón ahora espacio okupa, mantiene su tremenda colección de publicaciones de todas partes del mundo
Este fin de semana por primera vez montan una feria ahí, K-Mess, que se describe como un «día de publicación colectivo y auto convocado» sin isbn, sin logos corporativos. Me han invitado para participar con algunos discos, cassettes y fanzines que les envié. Les hice un afiche también
¿QUÉ ES LO QUE HACE UN ARTISTA SEDUCIENDO A LA VIDA?
La semana pasada fui convidado a participar en una feria de discos que se montó casi de manera espontánea en un galpón del sector Matadero ahora administrado por el colectivo que arma <a href="https://www.instagram.com/recreofestival/">RECREO FESTIVAL</a>. Ahí llegué con algunas pocas copias de los discos en que he participado como <a href="https://ominim.bandcamp.com/">autor</a>, <a href="https://minimaltechnology.bandcamp.com">compositor</a> o bien como diseñador que es el rol con que colaboro para <a href="https://hueso-records.com/product-category/release/">HUESO RECORDS</a> Tal como se evidencia en lo que explicaba en la entrada anterior, la ferias vienen a ser un punto de encuentro social y de contenidos súper importante en la actualidad y claramente pertenecen a un comportamiento ancestral que remite a los momentos cuando las culturas acordaban realizar un intercambio y aprovechaban de conocer otras perspectivas del territorio tanto físico como inmaterial. En la feria del fin de semana, alguien me hizo un comentario súper interesante, más o menos mencionó que hoy por hoy el encuentro de las personas en estas instancias de feria son más transversales, horizontales y cruzado por varias generaciones, que hace algunos años atrás. Ya no se establecen como muestras de las voces y contenidos de pequeños nichos sino que se abren a la diversidad <img class="alignnone wp-image-579" src="https://seimpri.me/wp-content/uploads/2022/07/CALEFONTS01-1-250x300.jpg" alt="" width="500" height="599" /> <img class="alignnone wp-image-580" src="https://seimpri.me/wp-content/uploads/2022/07/CALEFONTS02-1-250x300.jpg" alt="" width="500" height="599" /> En 2001 anduvo por Chile un estudiante suizo de diseño gráfico que había decidido realizar su práctica profesional acá. Realizó varios contactos e hizo amigos. También se dedicó a pasear por la calle San Diego sorprendido por las gráficas vernaculares que despertaban tanto interés por esos años. A <a href="https://rogerconscience.com/">Roger</a> se le atribuye el haber producido la primera publicación impresa relacionada con las letras informales dibujadas a mano en Chile, <em>Califonts</em>. De un día para otro, desapareció y no se supo más de él. Hasta 2018. Ese año viajé a Zürich para participar de la feria <a href="https://www.volumeszurich.ch/past-fairs/volumes-2018">Volumes</a>. Por medio de un cartel de SE BUSCA hecho a mano que se pegó en algunos espacios del local que albergaba al evento, apareció Roger. Hizo de guía para un paseo por la ciudad completa que es bien fácil de recorrer caminando y presentó el lugar en que desarrolla principalmente su labor como artista. En una pequeña sala del segundo piso de otro galpón ahora espacio okupa, mantiene su tremenda colección de publicaciones de todas partes del mundo <img class="alignnone wp-image-576" src="https://seimpri.me/wp-content/uploads/2022/07/KMESS_LOGO_Mesa-de-trabajo-1-300x300.png" alt="" width="500" height="500" /> Este fin de semana por primera vez montan una feria ahí, <a href="https://www.k-set.net/">K-Mess</a>, que se describe como un "<em>día de publicación colectivo y auto convocado</em>" sin isbn, sin logos corporativos. Me han invitado para participar con algunos discos, cassettes y fanzines que les envié. Les hice un afiche tambiénHOY ES UNO DE ESOS DIA’ QUE ME SIENTO SOLO EN CASA
Esta semana se cumplen exactos dos meses desde que abrió públicamente el local que estoy administrando en el Galpón 2 del Persa Víctor Manuel. Se ha sentido intenso cada día desde la apertura y el recorrido, aunque parezca que recién está empezando, responde a una trayectoria que comenzó hace mucho tiempo y que ahora me […]
DESEAN TENER UNA OFICINA EN SANHATTAN. NOSOTRXS SOÑAMOS CON UN LOCAL EN EL PERSA
Los exactos 7,23 kms. en línea recta que separan al multimillonario barrio de Sanhattan en Las Condes, del Persa Víctor Manuel al sur de la comuna de Santiago, hoy en día se ven reducidos a cinco estaciones de Metro. Lo que normalmente implicaba un viaje de por lo menos una hora para lxs trabajadores que […]
MUCHOS MOMENTOS PARA RECORDAR JUNTO A FELI
Él es el gran He! Para sus amigxs. Por ejemplo, un día con Raúl nos fuimos en un viaje místico y con todos los poros de la percepción bien abiertos empezamos a imaginar un mundo en que los Ositos de Feli cobraban vida y se deslizaban por arcoíris entre las nubes que sonreían con sus […]
TRANSCRIPCIÓN DE AUDIO ENVIADO POR S. R. A C. C. EL 10 DE MAYO, 2022 A LAS 21:34 HRS
Yo creo que tení ahí dos temas con el paisaje y con los personajes. La parte de los paisajes es como… no sé, yo creo que lo más importante en tus trabajos es que distorsionai un poco lo que son las imágenes, pero siempre igual apegado a una idea muy clásica de la representación. Y […]
EL ÚNICO RECURSO QUE QUEDA ES LA ABUNDANCIA DE LA PROPIA AFECTIVIDAD
El título de esta entrada lo extrajimos de un texto escrito por Paula Edwards en 1989, La TV de la Mujer Pobladora y que recomendamos mucho leer A partir de este postulado, se nos ha ocurrido disolver los roles e invitar a que juntxs le impregnemos de contenidos, ideas y movimiento al local del Persa. […]
VOTAREMOS APRUEBO E IGUAL EL RECHAZO ESTARA EN TODO
Convocamos a borrar la constitución del tirano. Así como el «ninguna calle llevará tu nombre» (Iván Díaz Lavín y Ricardo Pérez Zúñiga, Concepción, 1982), proponemos esta acción para que por medio de este testamento en formato goma de borrar, impregnemos el objeto con las intenciones y deseos de quitar del panorama cualquier señal que nos […]
TOUS LES WEEK-ENDS DU MONDE
Puede resultar muy agotador estar todos los fines de semana del año y sus días festivos correspondientes, presentes en nuestro local del Persa. Hipotecando el despertarse más tarde el sábado y domingo, excluirse de jornadas de sociabilidad que terminen tarde los viernes, las compras en la feria, ver Teleduc, etc. Es por eso que hemos […]
SE INAUGURA
Este fin de semana inauguramos el local. El sábado 30 de abril y domingo 1 de mayo, serán las jornadas de apertura y estaremos exhibiendo impresos que hemos juntado con los años: afiches, láminas, zines y libros que se han acumulado acompañando la trayectoria de gestión y creación cultivada en el tiempo. También tendremos para […]
UN MANIFIESTO QUE NO PUEDE SIGNIFICAR OTRA COSA MAS QUE ALEGRIA
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium