Aún no se ha instalado el tema acaso el diseño gráfico contemporáneo está arruinado o no. Lo hemos venido conversando desde hace un tiempo y digamos que nuestra práctica justamente se ha encargado de retorcer y deformar la idea que se tiene de la disciplina y de quienes la desarrollamos, arrojándonos como salvavidas para quienes se mantienen a flote con esperanzas de humanizar el oficio. La pueril idea de que el diseño está en todo se repite hasta el cansancio igual que las frases trascendentales impresas cuando imprimir es imprimir según lo repasamos con Edén de Taller Arre. El diseño es incapaz de resolver los problemas en todas las materias aunque parezca cosa que se trata de darle tiempo a que la pedagogía se haga cargo en viejas y nuevas escuelas que tratan de enlazar oficios con la doctrina, realidad que ni junta ni pega; o que preparan profesionales para el futuro si sabemos que no hay futuro posible en los términos que las academias dictan, han dictado y en el mundo así como está y que seguro va a estar peor. Un curador, un académico, un director, un ayudante, un maestro que se plantea como agitador, rebelde o activista incrustado en su rol casi como un NPC que se mantiene en el status quo que las mismas academias les solicitan por contrato mientras depredan ideas y pensamientos que circulan de manera natural para terminar momificados entre papers, doctorados y diplomados
En medio del extravagante espectáculo que nos revelan las ferias de diseño que quieren ser como las de arte, extendemos nuestros materiales de bajo costo. Desordenamos y ensuciamos todo. Nuestra entrega es imperfecta, desgreñada y profundamente sensible, de una fragilidad blindada y ofrecida a las audiencias de todo tipo
Ya casi por cumplir 25 años desde su fundación, la mitad de los que le toca celebrar al Infrarrealismo, recuerdo el motto de La Nueva Gráfica Chilena: en las ferias de arte nos dicen que somos diseñadores y en las ferias de diseño que somos demasiado artistas
Las gráficas desplegadas en este posteo corresponden a algunos de los resultados de los ejercicios realizados en el TALLER INFRA que instalamos en la Factoría Santa Rosa durante todos los fines de semana de noviembre con Bestiario Ediciones, Lo Doméstico, Esto es un Libro y Larva Press